Investigador Responsable: Dr. Gerardo Martín Oresti
Investigadores: -----------
Colaboradores: Dra. Marta Aveldaño, Dra. Jessica Luquez, Dr. Daniel A. Peñalva
Becarios: Dra. Florencia Santiago Valtierra
Personal de Apoyo: ------------
El laboratorio actualmente tiene dos líneas de investigación que, con enfoques diferentes, logran retroalimentarse para llevar adelante un objetivo común que es entender la dinámica tisular, celular y molecular de la espermatogénesis. Una de las líneas de trabajo aborda el análisis de lipidómica durante el desarrollo testicular y durante la diferenciación de las células germinales. Mediante análisis con diversas técnicas para el estudio de lípidos y ácidos grasos a nivel de tejido, celular y subcelular (HPTLC, GC, HPLC y TLC acoplada a LC/MS) hemos logrado identificar a lípidos y ácidos grasos que en estadios específicos son cruciales para un desarrollo exitoso de la espermatogénesis. La línea también aborda el estudio de proteínas relacionadas con el metabolismo lipídico y su regulación endócrina con un enfoque especial en el entendimiento de la acción hormonal en la biosíntesis de lípidos y ácidos grasos de las células germinales. La segunda línea tiene un enfoque biotecnológico, utiliza un sistema de cultivo de explantos de tejido testicular murino que es capaz de desarrollar in vitro la diferenciación completa de las espermatogonias. En este sistema se proponen estrategias para optimizar el proceso de producción en número y calidad de espermatozoides. Se diseñan estrategias de suplementación de los explantos con las hormonas FSH, LH, testosterona, estrógenos y también con lípidos específicos, investigando sus efectos sobre la histología, la citología, los lípidos de membrana que se produzcan, y la expresión de genes implicados en su biosíntesis. Estas investigaciones promueven el entendimiento de la espermatogénesis in vitro, que en un futuro cercano podrá aplicarse a otros mamíferos, incluyendo el humano, lo cual redundará en un impacto positivo en el campo de la Medicina Reproductiva.
Publicaciones más importantes:
- Santiago Valtierra FX, Peñalva DA, Luquez JM, Furland NE, Vazquez C, Reyes JG, Aveldano MI & Oresti GM (2018).Elovl4 and Fa2h expression during rat spermatogenesis: a link to the very-long-chain PUFA typical of germ cell sphingolipids. J Lipid Res. pii: jlr.M081885. doi: 10.1194/jlr.M081885
- Santiago Valtierra FX, Mateos MV, Aveldaño MI & Oresti GM (2017). Sphingomyelins and ceramides with very-long-chain PUFA are excluded from low-density raft-like domains in differentiating spermatogenic cell. J. Lipid Res. 58(3):529-542. doi: 10.1194/jlr.M072595.
- Oresti GM, Peñalva DA, Luquez JM, Antollini SS & Aveldaño MI (2015). Lipid biochemical and biophysical changes in rat spermatozoa during isolation and functional activation in vitro. Biol. of Reproduction 93(6):140. doi: 10.1095/biolreprod.115.131201.
- Oresti GM, García-López J, Aveldaño MI & del Mazo J (2013). Cell-type-specific regulation of genes involved in testicular lipid metabolism: fatty acid-binding proteins, diacylglycerol acyltransferases and perilipin 2. Reproduction 146(5):471-80. doi: 10.1530/REP-13-0199. ISSN 1470-1626.