Últimos tres años

  1. INIBIBB: un recorrido por el 2022, Dra. Cecilia Bouzat, 22 de diciembre de 2022.
  2. Tamizaje de cáncer colorrectal en Bahía Blanca: en búsqueda de estrategias adaptadas al contexto local para aumentar el tamizaje, Dra. Ariana Bruzzone, Laboratorio de Ciencias Básicas y Ciencias de la Implementación en Cáncer, INIBIBB, 15 de diciembre de 2022.
  3. Estrés oxidativo y metabolismo lipídico: Recapitulando hallazgos in vitro en un modelo in vivo, Mg. Athina Maniscalchi, Laboratorio de Metaloneurobiología, Estrés Oxidativo y Neurodegeneración, INIBIBB, 24 de noviembre de 2022.
  4. Descifrando la función de los canales KCNQ en sistema sensorial, neuronas y corazón, Dr. Guillermo Spitzmaul, Laboratorio de Canales Iónicos, INIBIBB, 27 de octubre de 2022.
  5. Nanocarriers de sílica amorfa: Nuevo enfoque quimioterapéutico para el Cáncer de Mama Triple Negativo, Farm. Agustina Ibarra, Laboratorio de Biología del Cáncer, INIBIBB, 20 de octubre de 2022.
  6. Investigación con enfoque traslacional: Vigilancia epidemiológica de COVID-19 focalizada en trabajadores de salud asintomáticos, Dra. María del Carmen Esandi, Laboratorio de Neurofisiología y Biología Molecular, INIBIBB, 6 de octubre de 2022.
  7. Los esfingolípidos, ¿nuevos actores en patologías de la retina?, Dra. Nora P. Rotstein, Laboratorio de Bioquímica de Lípidos en el Desarrollo Neuronal, INIBIBB, 22 de septiembre de 2022.
  8. Mecanismo molecular de la fusión de membranas mitocondriales, Dr. Daniel Peñalva, Laboratorio de Bioquímica de Lípidos con Ácidos Grasos Poliinsaturados, INIBIBB, 15 de septiembre de 2022. 
  9. Laboratorio de ficología: presentación de las líneas de trabajo, Dra. Elisa Parodi, Laboratorio de Ficología, INIBIBB, 8 de septiembre de 2022.
  10. Modulación hormonal del circuito neuronal asociado a la pupariación, Dr. Andrés Garelli, Laboratorio de Fisiología y Genética del Desarrollo, INIBIBB, 1 de septiembre de 2022.
  11. Modulación cetogénica del neurodesarrollo GABAérgico en Caenorhabditis elegans, becario Sebastián Giunti, 18 de agosto de 2022.
  12. La pos-pandemia de la gripe, Dra. Mariana Puntel, 11 de agosto de 2022.
  13. 30 años: Muchos años de ciencia y algunos cafés (o viceversa)..., Dr. Luis E. Politi, 4 de agosto de 2022. 
  14. Ciclo de Seminarios de Becarios: Integrin-mechanosignaling role in small GTPases activation and cancer, Farm. Lucía Fernández Chavez, Laboratorio de Biología del Cáncer, INIBIBB, 24 de noviembre de 2021.
  15. Ciclo de Seminarios de Becarios: Estudio de la expresión de survivina y hemoxigenasa-1 en muestras obtenidas por punción y aspiración con aguja fina como potenciales marcadores de progresión tumoral en cáncer de tiroides, Lic. Exequiel Alonso, Laboratorio de la Biología del Cáncer, INIBIBB, 11 de noviembre de 2021.
  16. Ciclo de Seminarios de Becarios: Vías de señalización dependientes de lípidos bioactivos en modelos de neurodegeneración asociados a sinucleinopatías, Dra. Melisa Conde, Laboratorio de de metaloneurobiología, estrés oxidativo y neurodegeneración, INIBIBB, 27 de octubre de 2021.
  17. Ciclo de Seminarios de Becarios: Pigment epithelium-derived factor (PEDF) and derived peptides promote survival and differentiation of photoreceptors and induce neurite-outgrowth in amacrine neurons, Lic. Germán Michelis, Section of Protein Structure and Function, Laboratory of Retinal Cell and Molecular Biology, National Eye Institute (NIH), 14 de octubre de 2021.
  18. Ciclo de Seminarios de Becarios: Estudio del rol de P300 en el desarrollo y progresión del cáncer de mama triple negativo, Bioq. Guillermina Gallardo, Laboratorio de Biología del Cáncer, INIBIBB, 30 de septiembre de 2021.
  19. Ciclo de Seminarios de Becarios: Determinación de vías de transducción alteradas en un modelo vertebrado de autismo inducido por exposición prenatal  a  ácido valproico. Bioq. Sofía Stupniki, INIBIBB, 16 de septiembre de 2021.
  20. Ciclo de Seminarios de Becarios: Búsqueda de potenciales agentes quimioterápicos para los trastornos del espectro autista (TEAs) utilizando Caenorhabditis elegans como modelo de estudio, Lic. Sebastián Giunti, INIBIBB, 2 de septiembre de 2021.
  21. Ciclo de Seminarios de Becarios: Mecanismos de degeneración neuronal inducidos por la cianotoxina BMAA, Lic. Tamara Soto, INIBIBB, 19 de agosto de 2021.
  22. Ciclo de Seminarios de Becarios: Metabolismo del 2-araquidonoil glicerol en el segmento externo de los bastones de la retina y su modulación por luz, Bioq. Estefanía Chamorro Aguirre, INIBIBB, 15 de julio de 2021.
  23. Ciclo de Seminarios de Becarios: Espermatogénesis in vitro: en búsqueda de su optimización en un modelo de cultivo de explantos de testículo murino, Dra. Florencia X. Santiago Valtierra, INIBIBB, 30 de junio de 2021.
  24. Ciclo de Seminarios de Becarios: Análisis de la degeneración celular en un modelo animal de sordera, Lic. Camila Carignano, INIBIBB, 2 de junio de 2021.
  25. Ciclo de Seminarios de Becarios: Modulación de las funciones ionotrópica y metabotrópica del receptor nicotínico de acetilcolina alfa7 por fosforilación de tirosinas, INIBIBB, Bioq. Juan Facundo Chrestia, 16 de junio de 2021.

 

JSN Teki is designed by JoomlaShine.com